Uno de los mayores inconvenientes a la hora de celebrar los niños en clase su cumple es que si hacemos un bizcocho o tarta de galletas o demás, ellos miran si llevan huevo, y claro la mayoria de las ocasiones él no puede participar comiendo puesto que si que lleva.
Preocupada por este "problemilla" os escribo una receta de un bizcocho muy sencillo sin huevo, para si hacéis un bizcocho para celebrarlo en clase, tengáis en cuenta al pobre Pablo y que coma también.
Bizcocho de yogur sin huevo
Ingredientes:
- un yogur natural
- leche entera, una medida de yogur
- aceite de oliva, media medida de yogur
- azúcar, dos medidas de yogur
- harina, tres medidas de yogur
- un sobre de levadura
- ralladura y zumo de un limón
Preparación
Poner el horno a precalentar a 180º. Unta el molde que vayas a usar para el bizcocho con mantequilla y espolvorea harina por encima.
En un cuenco grande bate el azúcar con el yogur, a continuación añade el aceite, la leche, la ralladura y el zumo del limón. sigue batiendo sin parar cada vez que añades los ingredientes.
Después mezcla la levadura con la harina, tamízalos y agrégalos a la mezcla anterior poco a poco y mientras lo añades ve mezclando para que no espese demasiado.
Una vez tengamos la masa homogénea y con pocos grumos, échala en el molde que tenemos preparado y lo introducimos en el horno 35 min
Controlar que no se nos queme, y como siempre, comprobar antes de sacar que está bien echo por dentro pinchandolo con un palillo. Deja enfriar al sacar
No hay comentarios:
Publicar un comentario